Sembrando futuro: comunidades indígenas reciben árboles frutales para fortalecer su autosuficiencia alimentaria


Clic en la imagen para agrandar

En una jornada cargada de simbolismo y compromiso, la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (SEDESPI), bajo el liderazgo de la Mtra. Leticia Méndez Intzín, llevó a cabo la entrega de árboles frutales como parte del programa "Impulso a Proyectos Agropecuarios", una estrategia diseñada para fortalecer la autosuficiencia alimentaria, la economía comunitaria y el arraigo territorial de los pueblos indigenas, la cual se alinea los pcompromisos del Gobernador Constitucional de Chiapas; el Dr. Eduardo Ramirez Aguilar.

Acompañada por el Lic. Enrique Argüello Meza, subsecretario de Proyectos, Organización y Concertación para los Pueblos Indígenas; el C. Enrique Pérez Santiz, director de Proyectos Productivos; y el Lic. Édgar Gutiérrez Gómez, jefe del Departamento de Proyectos Productivos, la titular de SEDESPI encabezó personalmente la entrega de plantones de limón y aguacate a comunidades de los municipios de San Cristóbal de las Casas, El Bosque y Jitotol, localidades en donde la tierra y el trabajo colectivo aún son sinónimo de esperanza.

Las especies seleccionadas fueron cuidadosamente elegidas por su adaptabilidad al clima y suelo de la región, así como por su alto valor nutricional y comercial, elementos clave para garantizar no solo la seguridad alimentaria, sino también para impulsar alternativas económicas sostenibles y con pertinencia cultural.

Durante la entrega, los funcionarios dialogaron con representantes comunitarios, productores y autoridades tradicionales, escuchando de primera mano las necesidades, propuestas y sueños de quienes viven en el corazón de las montañas chiapanecas. En cada palabra, se reafirmó una convicción compartida: los pueblos indígenas no solo necesitan apoyo, sino acompañamiento cercano, respetuoso y transformador.

La secretaria Leticia Méndez Intzín destacó que este tipo de acciones no son solo entregas simbólicas, sino parte de una estrategia integral para consolidar proyectos productivos con impacto real, sostenido y evaluable.

El programa "Impulso a Proyectos Agropecuarios" se enmarca en una visión de desarrollo integral, donde las prácticas agroecológicas, el rescate de saberes tradicionales y el cuidado del territorio son los pilares para la transformación de las comunidades. Cada árbol entregado es una semilla de autonomía, pero también una apuesta por la vida digna en el campo chiapaneco.

Las familias beneficiarias recibieron, además de los plantones, orientación técnica básica para su siembra y mantenimiento, y contarán con el seguimiento de técnicos comunitarios que reforzarán las capacidades locales en agroecología y manejo de cultivos frutales.


Galería Fotográfica


Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar

Clic en la imagen para agrandar