Encuentro Estatal de Mujeres en el día de la Mujer Rural “Jts’umbaltik- Nuestras Raíces”
Con la finalidad de fortalecer el uso pleno de los derechos de las mujeres indígenas y de incentivar sus conocimientos en materia civil, política, económica, social y cultural, se realizó el Encuentro Estatal de Mujeres en el día de la Mujer Rural “Jts’umbaltik- Nuestras Raíces”, un espacio de reconocimiento, reflexión, y celebración de la fuerza, la sabiduría y la creatividad de las mujeres que sostienen la vida de las comunidades, tuvo como objetivo visibilizar y reconocer las actividades productivas, creativas de la mujer rural, además de otorgar un distintivo “Jts’umbaltik” a mujeres artesanas y productoras con el fin de crear una red de colaboración para la difusión, comercialización y exposición de sus productos. Las actividades que se presentaron en el Encuentro Estatal de Mujeres en el día de la Mujer Rural “Jts’umbaltik- Nuestras Raíces”, fueron: Expo Venta de mujeres emprendedoras, conversatorio Retos y Realidades de los Emprendimientos de las Mujeres Rurales, la ponencia sobre Estrategias de Comercialización y Mercado para Productos de Economía Social y la participación de un grupo de coro de mujeres del municipio de Chanal. En benefició de 150 personas de las cuales 100 son mujeres y 50 hombres, de los municipios de Amatenango del Valle, Chamula, Chanal, Huitiupán, Jitotol, La Trinitaria, Ocosingo, Oxchuc, Pantelhó, San Cristóbal, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán.