Inicia grupo de trabajo “Derechos de los los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 14 de agosto de 2025 – En la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (SEDESPI) seguimos consolidando nuestro compromiso con los pueblos indígenas y afromexicanos de Chiapas, fortaleciendo nuestras acciones mediante la coordinación, el diálogo y la mejora continua.
Durante esta semana, con la participación activa de todo el personal, se dio seguimiento a los trabajos del COCODI (Comité Coordinador para el Desarrollo Integral de las Comunidades Indígenas), reafirmando nuestro enfoque en la transparencia, la eficiencia y la implementación de acciones efectivas que generen un impacto real y positivo en las comunidades. Bajo el liderazgo de la Mtra. Leticia Méndez Intzín, titular de la SEDESPI, se han establecido mecanismos de seguimiento y evaluación que aseguran que cada proyecto y programa responda de manera integral a las necesidades de los pueblos originarios, promoviendo la justicia social, la equidad y el desarrollo sostenible.
En el marco de estas acciones, la SEDESPI llevó a cabo la primera sesión del grupo de trabajo “Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”, cuyo objetivo es validar proyectos integrales que atiendan los retos específicos de las comunidades. Este espacio busca fomentar la coordinación interinstitucional y asegurar que la voz del personal y de las comunidades se integre en la toma de decisiones, garantizando resultados más efectivos y sostenibles. Durante la sesión se destacó la importancia de desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible, la preservación cultural y la mejora de la calidad de vida, en línea con los compromisos establecidos por el Gobernador Constitucional de Chiapas, el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar.
La Mtra. Leticia Méndez Intzín enfatizó que la mejora continua no es únicamente un proceso administrativo, sino un compromiso constante con la sociedad y con las comunidades que confían en la Secretaría. Cada avance, cada proyecto y cada nueva estrategia contribuye al bienestar integral de los pueblos indígenas, consolidando a la SEDESPI como un referente en la promoción de la equidad, la inclusión social y el desarrollo sustentable en Chiapas.
Con estas acciones, la Secretaría reafirma su papel como agente promotor de acciones que transformen la vida de los pueblos indígenas y afromexicanos, demostrando que el trabajo coordinado, la planificación estratégica y la participación activa de todo el personal son elementos esenciales para cumplir con nuestra misión de servir con responsabilidad, transparencia y compromiso social.